SUBMODULO IV : Sistematiza y gestiona proyectos I



libretazo

creamos una empresa des de la base 

(a continuación se muestra un poco delo que realizamos)



INTRODUCCIÓN

En busca de crear un nuevo producto que nos permita explotar nuestra imaginación y conocimientos técnicos acerca del diseño gráfico pensamos en varios productos o varios conceptos, sin embargo estamos convencidos que el presente proyecto es el que nos permitirá desarrollar estos conceptos de la siguiente manera.
El proyecto de DISEÑA, CREA Y SISTEMATIZA UN PRODUCTO EN BASE A SU CARRERA, nos permitió crear esta empresa llamada EL LIBRETAZO, la cual tiene como objetivo ofrecer un producto como lo son el de libretas personalizadas, que va dirigido a un público en general, pues ya que a cualquier persona que pueda y desee adquirir una libreta, tiene la libertad de acudir con nosotros y poder plasmar en estas ideas o gustos con imágenes de que son de su agrado.
Pensamos que esta idea es innovadora y atractiva puesto que nosotros como jóvenes tenemos la inquietud de poder identificarnos de diferentes maneras, en la cual podemos hacerlo con una herramienta que tenemos en nuestro uso cotidiano como puede ser una libreta y su uso escolar.
Además de plantear una idea para crear nuestra empresa, tuvimos que investigar y elaborar la estructura en la que se basa, conformada por nuestra filosofía, política, conocimientos principios y valores, pues esto es lo que nos identifica y distingue de la competencia.
                                                                   

OBJETIVO DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN
La sección de producción en la industria puede considerarse como el corazón de la misma, y si la actividad de esta sección se interrumpiese, toda la empresa dejaría de ser productiva. En el departamento de producción se tienen las actividades de:
  • Medición del trabajo.
  • Métodos del trabajo.
  • Ingeniería de producción.
  • Análisis y control de fabricación o manufactura.
  • Planeación y distribución de instalaciones.
  • Administración de salarios.
  • Higiene y seguridad industrial.
  • Control de la producción y de los inventarios.
  • Control de Calidad.
Es en el departamento de producción donde se solicita y controla el material del que se va a trabajar, se determina la secuencia de las operaciones, las inspecciones y los métodos, se piden las herramientas, se asignan tiempos, se programa, se distribuye y se lleva el control del trabajo y se logra la satisfacción del cliente. La instrucción en este campo revela cómo se realiza la producción, como se lleva a cabo, como se ejecuta y cuánto tiempo toma hacerla.


ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO O SERVICIO

¿Qué es?

Nos dedicamos a la  fabricación y producción de libretas con el diseño propio de nuestros clientes y también con los nuestros, llevando a cabo la elaboración de las libretas desde el principio para el mejor desarrollo de estas, como lo es su encuadernación y ensamblado de piezas (espirales y hojas), también contando con la orientación de nuestro diseñadores a nuestros clientes, para el mejoramiento de sus diseño 

Nuestras libretas son elaboradas con diferentes materiales y de excelente calidad para la duración y resistencia de estas, también agregando algunas características que sean de la preferencia de nuestros clientes, como espirales de colores, hojas personalizadas y algunos stickers prediseñados.
Beneficios
Algunos beneficios de nuestro producto es la originalidad con la que nuestros clientes pueden adoptar sus libretas, pues ya que con esta idea buscamos que ante cualquier descuido e extravió, ellos o su entorno puedan identificarlos y llevarlos ante sus dueños.
Otro beneficio, sería la personalización de las hojas que contienen los cuadernos, como el número de páginas, márgenes o bien, la clasificación de libretas para las materias escolares o tipos de notas.


DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN
Diseño del cuaderno de acuerdo a lo que el cliente solicita. (3hrs)
Lavado y desinfección de los materiales elegidos para el desarrollo de ensamblaje, así como el reciclado del papel o cartón para la generación de las portadas de las libretas. (2hrs)
Selección de los materiales reciclados para el armado y impresión de las libretas según el diseño requerido (1hr)
Impresión de la portada de acuerdo al diseño proporcionado (1hr)
Impresión de las hojas personalizadas si así lo requirió el cliente (2hrs)
Aplicación de la espiral y las hojas de papel. (30 minutos)
Supervisión de la calidad.
Todo para su impresión:
-Papel Bond tamaño carta en 75gramos.
Cubiertas para encuadernación térmicas:
-Cubiertas de gran calidad en diversos materiales y colores
-Cubiertas plásticas de polietileno de alta calidad
-Espiraflex (espirales) caja con 6 colores de espiral.
Para el diseño de la libreta:
-Plataformas PC y MAC
Pre-prensa digital:
-Scie dolev 800, sacnner (umax) doble cara
-Negativos-positivos, digitalización, retoque fotográfico
Impresión:
-Maquina Heidelberg speedmaster 8 oficios 4 unidades
-Maquina solna 425 4 unidades
-Maquina dobladora baumfolder de 3 dobleces 8 cartas . Tren de acabado muller- martin 6 estaciones de grapa, con trilatera.





































EQUIPO E INSTALACIÓN

Características de la Tecnología.
En nuestra empresa se ocuparía tecnología tal como lo es el Internet, que aparte de cumplir con el papel de buscar algunos diseños para los clientes, también haría posible que compartiéramos todo tipo de información a través de páginas o las tan utilizadas redes sociales para darnos a conocer ante la sociedad en la que estaríamos trabajando, compartiendo datos o promociones sobre la empresa ya que es muy fácil difundir la misma a través de este método.

En cuestión de equipo que se utilizaría dentro de la empresa sería.
*Máquina para imprimir sobre el papel.
 -Imprimiría líneas sobre ambos lados del papel en una dirección, cuadriculación recto o Stop, en uno o dos colores al mismo tiempo (diseño de las hojas de las libretas).
-La máquina cuenta con alimentación del papel de manera manual.
*Un cortador/ Guillotina de papel. -Cortará a un tamaño específico tanto las pastas como las hojas del propio cuaderno. *Máquina eléctrica para cocer libretas.
 -Colocaría de manera rápida y efectiva los arillos en las libretas. *Una Mac. -Sería utilizada para el control de precios en los artículos que serán vendidos junto con algunas características de los mismos.
 -En ella se encontrarían programas como los ADOBE en especial illustrador y photoshop para vectorizar diseños para las pastas y/u hojas de los mismos cuadernos.






MAQUINARIA Y EQUIPO

EQUIPO Y HERRAMIENTA
CANTIDAD
MARCA
PRECIO
TOTAL
COMPUTADORAS
5
HP SPECTRE CNE
$ 14,200
71,000
PULPOS DE SERIGRAFÍA
4
LARSA
$ 1.630
6,520
GUILLOTINAS
3 (23X34)
CHAHENGC
$ 6,420
19.260
ENGRAPADORA ELÉCTRICA
12
ARROW STAPLE
$ 69
699
IMPRESORAS
3
XEROX
DOCUCOLOR
$ 3,500
10,500
ENMICADORAS
2
JHC LAMIMEX
$ 4,747
9,494








MATERIA PRIMA


MATERIA PRIMA
PROVEDOR
PRECIO
CANTIDAD
TOTAL
MADERA
PROVEDOR INDEPENDIENTE
$ 105
½ por libreta
150
PAPEL
LIMEN
$ 57.50
Min.100 hojas x libreta
57.50
TINTAS
LUMEN
$ 167
4 (CMYK)
668
ADHESIVOS
LUMEN
$ 119
10
1,190
BARNICES
CABOT
$ 149
1
149
ARGOLLAS
LAMIMEX
$ 150
10
750





DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA

El establecimiento de las áreas de producción y administrativas, están distribuidas dentro de un domicilio que cuenta con planta baja y un piso. Dentro de estas, se encuentran varían algunas áreas donde se elabora el producto y algunas otras que son parte de las áreas administrativas, como lo son el servicio al cliente y el almacén. A continuación se muestra un diseño con la distribución de áreas, comenzando en la primera imagen con la muestra de la planta baja y la segunda imagen con la muestra el primer piso.


  • 1.- Servicio al cliente y mostrador
  • 2.- Pasillo
  • 3.- Almacén 
  • 4: Área de encuadernado y ensamblado
  • 5.- Control de calidad
  • 6.- Impresión
  • 7.- Pasillo
  • 8.- Área de diseño gráfico y administración



  • 9.- Sanitarios
        SALIDA DE EMERGENCIA




CONTROL DE CALIDAD Y MEJORA CONTINÚA

En nuestra empresa que se dedicará a la realización de pastas de cuadernos y/o propios cuadernos personalizados. Por obvias razones debe haber productos de la mejor calidad y para que se cumpla esto debe emplearse un control de calidad correspondiente. Las estrategias pensadas para la elaboración de un producto con labor calidad serían las siguientes: -Los materiales para la fabricación de estos cuadernos y/o pastas de los mismos serían adquiridos de una distribuidora responsable, con los materiales de la mejor apariencia y de costos muy accesibles para la empresa. -Como los materiales serían transportados de la sucursal a nuestra empresa, se revisaría que llegué el mismo en un estado muy bueno. -Una vez que el material se encuentre en proceso, en cada una de las máquinas habrá de uno a dos empleados capacitados al cuidado de que la máquina realicé su debido trabajo de manera muy eficiente y por lo tanto el personal también cuidaría de la maquinaria. -Al final como nuestro proceso de producción será de bajo pedido cada artículo resultante será revisado cuidadosamente ya que como esta modalidad productiva consiste en la fabricación de un sólo producto muy diferente a los demás, será fácil detectar alguna deficiencia en el mismo. Por último, conforme a la reacción del cliente al tener su pedido nos daremos cuenta que tan bien, regular o mal somos como empresa y al escuchar algunos comentarios los tendríamos que tomar mucho en cuenta o bien, preocupar ya que a pesar de que se quedarían por la cuestión de calidad porque una de las ventajas con la que contamos es que el diseño del producto es cuestión del propio cliente, no del personal y por lo tanto si hay alguna inconformidad sería atendida inmediatamente.




JINGLE


publicidad que se desarrolla estratégicamente para dar a conocer el producto o servicio 
Nos basamos en la canción de la mayonesa.

(coro)

Li - bre- tazooo escribe y escribe en tu libretazo 









No hay comentarios.:

Publicar un comentario