SUBMODULO III : Aplica los principales metodos de impreción la reprecentación del proyecto de diseño



PLAYERAS: Impresión textil 

Esta practica en particular fue laboriosa ya que tiene que pasar por barios procesos para poder imprimir.
Lo primero que realizamos fue buscar una imagen que nos gustara para imprimir los requisitos para esta era que  fuera con mas de 4 colores y que estos estuvieran en forma de plasta es decir que no hubiera difuminados en la imagen.
Al conseguir  la  imagen  lo que realizamos después fue editarla en photoshop  para que esta tuviera las medidas correctas para que encajara en la playera a de más de las cosas básicas no deformada  ni pixelada, des pues de esto separamos los colores de la imagen es decir en nuestro caso eran 5 colores  azul, anaranjado,morado,rosa y verde ya que nosotros utilizaríamos el método selección de colores 
existe otro método llamado cuatricomia este se basa en separar los colores por CMYK
Des pues de separar los colores convertimos cada capa en imagen (los colores se cambian por  el color negro ) y mandamos a quemar y emulsionar  las en marcos de 40X50 cm 
(recuerda  siempre ponerle cinta a tus marcos antes de imprimir )
Una ves teniendo tus marcos era hora de imprimir.
Lo prime rito es  poner tus negativos uno sobre otro en la plancha para poder ver como van a ir tus marcos para que queden alineados, una ves teniendo esto vas poniendo tus marcos en el pulpo guiándote con tus negativos, ya puestos tus marcos no los debes mover por nada del mundo o la impresión saldrá chueca.
Lo segundo era mesclar las tintas que teníamos,nosotros compramos tinta Caltex para textil gama CMYK y una de color blanco (flash), realizamos las combinaciones para obtener los colores que necesitábamos para nuestra playera.
Lo tercero fue verter  la tinta e ir poniendo las playeras para imprimir, esto lo realizamos como común mente  se verte la tinta y pasas el racero con un poco de presión. des pues de acabar de imprimir las dejamos secar.
Por ultimo pero no menos importante se plancharon las playeras para que la tinta se fijara bien a estas.

NOTAS Y EXPERIENCIAS : Si vas a emprimir en playera negra recuerda hacer un tercer marco que solo contenga la figura para que primero marques la figura de color blanco y después los colores y así estos resaltaran más.no tardes mucho tiempo en imprimir ya que se te pueden tapar los marcos.siempre deja recargados con tinta  los marcos.






VASOS:Realiza estampado en vidrio en serigrafía

Diseñamos un logo en photoshop (sobre nuestro grupo de amigo) con las medidas del vaso para poder mandarlo a quemar en el marco.ya que teníamos el marco quemado era hora de imprimir  este poseso es muy complicado ya que tienes que voltear el marco y la tita puede que se te escura.Lo primero que tienes que realizar es preparar la tinta en un recipiente a parte del  que la contiene  ,tienes que echar 4 cucharadas (con el mezclador de tinta) de tinta  y una de catalizador  a demás poner solvente  para que la tinta tome una forma muy espesa. Después ponemos la tinta normal mente y asemos la carga y ponemos al revés el marco para poder imprimir  este proceso se realiza girando el vaso por el diseño una presión para que se grave en diseño esto tiene que ser rapidísimo Al  terminar pues lo único que hay que hacer es limpiar tu marco. 

NOTAS Y EXPERIENCIAS : no tardar tanto al grabar ya que tu marco se puede tapar, si se tapa limpiarlo con P-400 ya que este lo destapa  muy rápido nunca se te ocurra limpiarlo o tratar de des taparlo con thinner ya que tu diseño se borrara si realizas esto, tener cuidado de no poner tanta tinta ya que si realizas lo contrario harás un manchadero de tinta, tener mucha limpieza para que no manches los vasos y  limpiar los vasos con thinner si es que te quedo mal el diseño.




GLOBOS:Realiza impresión en látex en serigrafía 

Buscamos una imagen en google para quemar la  en el marco pero antes tuvimos que vectorizarla en photoshop par que esta no saliera pixelada,Después de esto tuvimos que mandar a quemar el marco que es donde grabaran el diseño en el mismo.Al imprimí tuvimos que poner cinta canela alrededor del marco  y si tenias dos diseños en el mismo tapar el otro con cinta canela,después de esto para imprimir teníamos que poner la tinta (tinta latex para globo) en la parte superior de el marco y hacer una carga con el racero  y la siguiente ya era directo en el globo(el globo para imprimir debe de estar inflado sin baba ) al terminar de realizar todos los globos con los dos diseños era hora de limpiar tu marco con estopa y P-100 y limpiarlo con los líquidos (serisol, sericil,cloro y lavarlo a presión ).

NOTA Y EXPERIENCIAS :No inflar demasiado los globos ya que estos pueden reventarse y tener mucha limpieza para no manchar los globos de tinta o baba





PAPEL:Realiza impresión con serigrafía casera en diversos papeles 


En un marco para serigrafía ,marcamos un dibujo o diseño (cualquiera) con crayolas ya que este solo era una practica casera ,tuvimos que marcar  en forma negativa o positiva ,des pues de realizar esto lo protegimos de las orillas con cinta canela des pues  al marco le pusimos bloqueador azul  donde le ponías el bloqueador azul no pasaría la tinta y viceversa (esperas a que seque ),después de esto era hora de imprimir, primero tenia que calentar la tinta  (tinta kertel para papel) para que esta deslizara perfecto en el marco y ponías esta en la parte superior del mismo  des pues con el rasero realizabas una carga de tinta ya que la segunda era donde se comenzaría  a imprimir .En cuanto el papel para imprimir lo primero que tenias que realizar era  un pequeño marco  de las medidas de la hoja para saber donde irían las demás hojas y así no mover las des pues se le ponía un poco de spray adhesivo para que lo ya mencionado antes funcionara mejor a demás de que esto serviría  para que las hojas nos levantaran junto con el marco al terminar de pasar el racero con la tinta.El ultimo poseso era limpiar el  marco y quitar la tinta y el diseño esto lo realizamos al limpiarlo primero con estopa y P-100 para quitarle la tinta un poco, des pues a través de ponerle líquidos como el sericlin ,serisol,cloro y lavarlo a presión con una manguera se le quitaban todos los residuos y quedaba como nuevo (perfecto).Otros materiales que usamos fueron bata,filtro, guantes para solvente,mezclador para tinta y cinta canela para proteger el marco. 
NOTA Y EXPERIENCIAS :tener cuidado ya que la crayola es muy difícil de quitar y si te tardas mucho en imprimir tu marco puede que se tape.




COMPETENCIA:Graba placas  placas  de linóleo mediante la herramienta gubia y logra impresión inmediata ,táctica linografía . 


este proceso fue muy divertido ya que se trata de comprar un linóleo y grabarle un dibujo para después tallarlo en forma de alto relieve o en bajo ,a mi me toco el alto es decir tenia que dejar un relieve a toda mi figura y utilizando las gubias tallas asta conseguir eso ,yo decidí dejarle un poco de textura como las líneas en todo mi dibujo pero esto era opcional, después de esto era momento de imprimirlo es decir teníamos que untarle pintura  (esta pintura se tiene que mover asta que pierda dureza) a todo el linóleo y después en una hoja blanca o de color ponérsela encima para que así se marcara la figura y pudieras obtener tu impresión. Hay que tener mucho cuidado con estos materiales ya que las gubias son muy filosas y cortan si no las agarras de la manera adecuada, la pintura es grasa es decir que es muy difícil de quitar (utiliza algo que ya no ocupes por cualquier accidente ), y el linóleo si no lo agarras de la forma correcta te puedes hacer  pequeños cortes y el disolvente ahí que manejar lo con precaución.
 a este método se le llama Linografía
sellos
 impresión con tipos (sellos)de letras
mensaje para el día de la mujer(8 de marzo)
  



llevamos la practica de como se asen las impresiones a través de sellos donde grabábamos la letra  y dejábamos un relieve ,en algunas letras que no eran  simétricas debíamos cambiar las  revés es decir invertirlas .este proceso es muy fácil de hacer pero es muy tardado ya que tiene que cuidar que no  se te pase el cúter y cortes la letra  o parlo contrario que no te cortes , hay que tener mucho cuidado al elaborarlas. Des pues de tener las letras marcadas en las papas es hora de imprimir que es lo más divertido solo tiene que pintar las letra de cualquier color y calcarla en la hoja y así con cada letra, es laborioso y lleva demasiado tiempo pero es una practica divertida y el resultado es fascinante.

(no tomamos fotos del cartel pero este es el boceto )

se realizo un mapa mental donde se explicaba la historia de la imprenta y como fue evolucionando asta nuestros tiempos.
es te mapa fue fácil de realizar en si era que tu comprendieras lo difícil que era en la antigüedad grabar algo o hacer tan siquiera un libro cuanto tardaba y que en la actualidad se sigue rigiendo a través de esa forma solo que un poco mas evolucionada.

1 comentario:

  1. Blog revisado para segundo periodo y cierre de semestre. evidencias alojadas incompletas.

    ResponderBorrar